noticias, eventos y campañas activas de ADICAE Andalucía

Tus derechos en salud

por | Feb 20, 2019 | Noticias Adicae | 0 Comentarios

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

La atención sanitaria gratuita y de calidad es un derecho en sí misma, pero además lleva asociados otros derechos para el paciente, como la información, la intimidad o un tiempo de espera máximo. Nuestra Constitución Española establece en su art. 43 el derecho a la protección de la salud y la competencia a los poderes públicos para tutelar y organizar una salud pública y de calidad.

Estos son algunos de tus principales derechos en la asistencia sanitaria:

Atención sanitaria universal, gratuita y de calidad

Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles/as y los ciudadanos/as extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional. Hay que tener claro que cualquier persona, tiene derecho a la atención de Urgencia.

Igualdad

Todas las personas tienen derecho a que las actuaciones de salud pública se realicen en condiciones de igualdad sin que pueda producirse discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Información sanitaria: tiene derecho a acceder a sus datos para consultar una segunda opinión

Las personas usuarias del sistema sanitario público deberán conocer sus derechos y deberes. La información clínica forma parte de todas las actuaciones asistenciales, y será verdadera, se comunicará al/a la paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades y le ayudará a tomar decisiones de acuerdo con su propia y libre voluntad.

Intimidad, confidencialidad y respeto de la dignidad

Todas las personas tienen derecho al respeto de su dignidad e intimidad personal y familiar en relación con su participación en actuaciones de salud pública. El/la paciente debe dar su consentimiento libre y voluntario a cualquier actuación sobre su salud una vez recibida la debida información previa

Tiempo de espera de menos de 6 meses para determinadas intervenciones: como cirugías cardíacas (valvular y coronaria), cataratas y prótesis de cadera y rodilla.

Acceso a medicamentos y productos sanitarios necesarios

Toda persona tiene derecho a obtener los medicamentos y productos sanitarios que se consideren necesarios para promover, conservar o restablecer su salud.

Se puede reclamar

Las hojas de reclamación se solicitarán en el centro de salud donde haya ocurrido la incidencia y se presentarán cumplimentadas en la Dirección General competente de cada Comunidad Autónoma. En uno u otro caso deberá recibir respuesta por escrito en los plazos que reglamentariamente se establezcan